![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG7VTj5R19c68A6dXCDdS8gi_ejTRmER-scV5XkxvCaYUVVeRliracAKwac_ysRUDmiCduevxiJsHFUwTFo2SFju14wmHRbcaFFyX2yw71pTycPor4coiQyDDrpcmWtqkUfTWhL_AOhp0/s400/ureus.jpg)
Pero, ¿cómo acabó en la frente de los faraones? Por culpa de Ra: cuando descubrió que sus amados hijos Shu y Tefnut se perdieron en la oscuridad primigénea, tras discutir con él, envió a uno de sus ojos, tras darle el nombre de Hathor y el poder de ver en las tinieblas. Gracias a esto, encontró a la pareja divina y los devolvió junto a su padre. Como recompensa, Ra colocó el ojo en su frente y le dio forma de serpiente, poder ante todos sus enemigos y respeto entre los hombres hasta el final del tiempo.
3 aportaciones:
Curioso origen. Nunca lo hubiera imaginado.
Un saludo.
Una historia poco conocida, además.
Un saludo.
¡Qué hermoso relato para explicar el origen del ureus, Negrevernis! La mitología siempre nos proporciona relatos bellísimos y nos aporta elementos maravillosos que engrandecen aún más la historia.
Mil bicos.
Publicar un comentario