Sin marearnos, nos movemos a ritmo rápido de 107200 km/h alrededor del Sol y entre 1279 y 1670 km/h sobre nuestro propio eje. Y, además, estás ahí sentado leyendo esto y te desplazas por el Universo en torno a la Vía Láctea, que forma parte de un Grupo Local de Galaxias que se desplaza por el Universo...
Y, por si no fuera suficiente, en la quieta superficie en la que está tu casa, el suelo se mueve unos 5 cm por año. Y es que la capa superficial de la corteza terrestre, la litosfera, se encuentra dividida en 14 placas principales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0_8NVc7Q_oUDRHQ0UO1CkXlITtwO-BrK6teRP0F60Nn7ODSHwYF6mJcjGyYSW7bOUnyDVNLxsAR1U5Dzqg52-YstoWjVM2a47aCKE-UAIauy-4tQyrG8g-v4SWqZLgRXYJVaHsA_uXec/s320/es_plakak.gif)
Placas que no paran de moverse de distinta forma gracias a que tampoco se para el material denso del manto superior que se encuentra bajo la litosfera. A este movimiento del manto se le llama corrientes de convección, y arrastra por tanto a las capas que tiene encima.
Claro, hay varios tipos de movimiento: las placas pueden chocar (y entonces dan como resultado cordilleras y terremotos), deslizarse (creando fallas y terremotos violentos), hundirse una bajo otra, si el material de una de ellas lo permite (creando fosas en la zona de hundimiento -de subducción- y cordilleras costeras en superficie) o separarse (provocando la llegada de material del manto a la superficie en forma de islas y el nacimiento de dorsales).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSEOecc-cAYaSgI47ggFLKPHOEKoMB7lXS3lSinkbntt2LDOqS4DY72cKPwIBYCAljw2K6b0v0gB7I8ZZeVBl-pbQrm93dy4tadgfm1xFrmkbDn6lUIvcbFlViOx3waIOaAVbuvQtXEPw/s320/conveccion.JPG)
Claro, hay varios tipos de movimiento: las placas pueden chocar (y entonces dan como resultado cordilleras y terremotos), deslizarse (creando fallas y terremotos violentos), hundirse una bajo otra, si el material de una de ellas lo permite (creando fosas en la zona de hundimiento -de subducción- y cordilleras costeras en superficie) o separarse (provocando la llegada de material del manto a la superficie en forma de islas y el nacimiento de dorsales).
0 aportaciones:
Publicar un comentario