La larga toga romana, de más de 4 metros de largo y dos de altura, fue el vestido propio de los patricios y patricias romanos (aunque pronto los vestidos femeninos comenzaron a diferenciarse, y sólo las mujeres tachadas de adúlteras o impúdicas la llevaban). La toga era una prenda digna, bella...y poco práctica, ya que se necesitaba la ayuda de al menos un esclavo para poder colocársela antes de salir de casa. A pesar de esto, siguió usándose en actos públicos, como signo de distinción y diferencia social.
El resto de los romanos, sobre todo la gente del campo, llevaba en su lugar una túnica, prenda que durante mucho tiempo se usaba debajo de la toga, formada por dos telas cosidas, más o menos hasta la altura de las rodillas; de adornos sencillos, los más pudientes la llevaban de lino, lana o seda. La de las mujeres eran más largas y holgadas, y se abrigaban con otras telas o mantos. Un cinturón sujetaba a la cadera la túnica.
Sin embargo, sabemos que estas prendas eran costosas en su mantenimiento: los arqueólogos han encontrado numerosos ropajes llenos de remiendos, y suponen que el Estado proveería a los más pobres de una túnica y un manto cada año, dado que los precios, en época imperial, eran desorbitados: el tejedor de la lana de la túnica necesitaba ahorrar treinta y tres veces su salario habitual para conseguir una, y si era de seda, necesitaría veinte años de su vida para poder pagarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_Q3D1FyuyU6axLpp70b5opDU_3RIXfV3uGsjP-aFGwvKDhDTZXu6-8rciNx0zgylP_1165eHt1qyu8MVXG-kOAPtPAKmb_3LwaQ2uX2mi247uVRlbGSNDVrQ_04gue9owMw6CHRF1sxg/s200/dalm%C3%A1tica+oculimundienclase.jpg)
2 aportaciones:
Muy curioso.
Y seguro que el nombre proviene de Dalmacia o región dálmata, territorio conquistado por los romanos.
Un saludo.
Cayetano, sin duda. Importante matización.
Un saludo.
Publicar un comentario