![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj0tl6sTNn07TrgYxrLex1ija0KSPj8gSkWBSa248qxgz01fGy-wwauSPM8HLvGKv_NskSaaFEG8YdC4-MaPbnb-OKH4ZEGsWwhX4MfQy3RFUt-pvWG5A8m3RTVWzn5u_awESd1seTECQ/s400/iceman603x320.jpg)
La reconstrucción realizada sobre este hombre nos indica que tenía el rostro prematuramente envejecido, surcado de profundas arrugas, con ojos marrones y barba, de aproximadamente 1'60 m de estatura y omnívoro (se encontraron restos de polen en su intestino). Arquero y cazador, aunque posiblemente también dedicado a la pesca, sufría artrosis y tenía un parásito intestinal que combatía con un hongo que llevaba en una bolsa. Murió desangrado por una flecha que le atravesó la arteria subclavia a la altura de la clavícula, rematado después por un golpe de maza en el rostro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieX7uelpTZPP69GAd52IYKwV6_kClTJ3WuB8yJH5PuqCZam8ozv0gCPhD4XDHsvqt6ON4cvEwcVo2xWcLHgZ2IRhyphenhyphen3v56Je0BCAiOfaJNSdyP86fYL_eK2YgfdKA9QAFAO3kN2DGSm0v0/s400/otzi03.jpg)
Además, los arqueólogos han sabido que iba vestido con pieles de cabra atados con tendones, un gorro de piel de oso, botines de piel de ciervo, un hacha de cobre, un arco de casi 2 m de longitud y otro en proceso de construcción, un retocador de sílex, una red de caza, un carcaj y un cesto, además de una bolsa con instrumentos para fabricar fuego: yesca (un hongo seco), fragmentos de pedernal, una concha, un par de lascas, un hueso y un percutor de pirita.
Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico del Sur del Tirol, en la localidad italiana de Bolzano, mantenido en una cámara frigorífica a -6º C de temperatura. Investigadores del museo han realizado un trabajo fotográfico fundamental que nos permite poder ver la momia de Ótzi en imágenes de gran calidad y detalle, a través de la web Iceman Photoscan.
0 aportaciones:
Publicar un comentario