10 octubre 2010

El enigma de la Esfinge griega.

Existe un ser en la tierra que tiene cuatro pies, dos pies y tres pies, aunque una sola voz; y de todos los seres que se desplazan sobre el suelo o a través del aire o el mar, sólo él cambia su forma; y cuantos más pies utiliza para moverse, entonces más débil es la velocidad de sus miembros.


Palabras de la Esfinge a Edipo.

La Esfinge era hija de Orto y Quimera, sobrina por tanto de la Hidra de Lerna; era un monstruo alado terrorífico, con cuerpo de león y cabeza de mujer. Se sentaba en el monte Fición, a las afueras de la ciudad de Tebas -tal vez enviada por Hera o por Dioniso-, planteando este enigma a todos los que pasaban por allí, matando a los que no le daban la respuesta correcta. Su condena: morir allí mismo en manos de la persona que resolviera su pregunta (aunque algunos dicen que se arrojó desde la acrópolis tebana).
Y su asesino fue Edipo, aquel que estaba condenado a matar a su padre y casarse con su madre -sin él saberlo. Hijo del rey Layo y de la reina Yocasta, fue abandonado en el campo y recogido por unos pastores, que lo llevaron ante el rey de Corinto; fue así criado como un príncipe y supo de sus orígenes en el oráculo de Delfos, aunque él no supo hasta muy tarde que se había confundido: su destino hacía referencia a sus padres biológicos, no a sus padres adoptivos. Los dioses le hicieron saber la verdad; Yocasta se suicidó al saberlo todo y él fue castigado el resto de su vida...

  • La historia completa de Edipo y la Esfinge, aquí.

2 comentarios:

  1. La versión cantada de Les Luthiers no tiene precio:

    De Edipo de Tebas
    haciendo memoria
    os cuento la historia
    con penas y glorias,
    de Edipo de Tebas.

    Le dijo el oráculo,
    Edipo tu vida
    se pone movida
    serás parricida,
    le dijo el oráculo.

    Seguía diciendo
    si bien yo detesto
    hablarte de esto,
    se viene, se viene un incesto,
    seguía diciendo.

    Sabiendo tal cosa,
    su padre el rey Layo
    veloz como un rayo
    le dijo a un lacayo,
    sabiendo tal cosa.

    Te irás con mi hijo
    no quiero que crezca
    haz tu que perezca
    como te parezca,
    te irás con mi hijo.

    Cumplida la orden,
    el muy desdichado
    con los pies atados
    quedóse, quedóse colgado,
    cumplida la orden.

    Edipo salvóse
    y a Layo matólo,
    peleándolo él solo
    al cielo enviólo,
    Edipo salvóse.

    Semanas más tarde,
    a Tebas avanza
    resolver alcanza
    cierta adivinanza,
    semanas más tarde.

    La Esfinge de Tebas,
    al ser derrotada,
    se ofusca, se enfada
    y se hace, y se hace pomada,
    la Esfinge de Tebas.

    Y sin darse cuenta
    casado él está
    con quien saben ya
    su propia mamá,
    y sin darse cuenta.

    De sus propios hijos
    hay larga secuela
    y aunque esto le duela
    Yocasta es abuela,
    de sus propios hijos.

    Edipo al saberlo
    en una entrevista
    con su analista
    se quita, se quita la vista,
    Edipo al saberlo.

    Al ver a una esfinge
    planteando un dilema,
    huid del problema
    cambiando de tema,
    al ver a una esfinge.

    Madres amantes,
    tomad precauciones
    por las efusiones
    de hijos varones,
    madres amantes.

    Por no repetir
    la historia nefasta
    de Edipo y Yocasta
    lo dicho, lo dicho ya basta,
    por no repetir.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Fantásticos como siempre :-)

    ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Borro el spam.
Elimino el comentario irrespetuoso.
Visito tu enlace si no pones a prueba mi paciencia con faltas de respeto.
No acepto comentarios anónimos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.