![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNH6GLmmE24lWel7j9T5UgjyjA0RFcz3O-0x_Mvrh4tAoDr8Iy8HVHbharBogKyot4kNX1YvJFfjCCDGE4jjbwTFi7QC5ri9Tw5TCnOU16hyvhbLbiLtJLFnDTFDD7kFdwGNLCsxZ3Iso/s200/mapa_tanzania_1196850476470.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtKrvzOrZzV-njVHo8eLXFEQTS3T5ntniAK-PpgI8_6VKzSwp-uVxdvwRATxwQwHNob4ZQcDJ-9LD0PzNbz9CQoxPscY6LiIxR-Z9tlAGuW7baf58qE2Bf2gpN3coDzGDiOCSSVEkbS9E/s200/laetoli.jpg)
Lo cierto es que nos han quedado sus huellas, que fueron encontradas en 1976-1977 por Mary Leakey y su equipo. ¿Por qué tanta expectación? ¡Porque hace más de 3 millones de años ya se caminaba erguido! Y esto significa una serie de ventajas tan increíble que cuesta creer... Imagina: usar las manos para llevar armas, vigilar desde lo alto a tus posibles enemigos y depredadores, mejorar tus posibilidades de supervivencia en un parto...
Había más huellas en el sitio, claro: búfalos, jirafas, gacelas, liebres,... Estos restos de huellas fosilizadas se llaman icnitas. Y actualmente están en peligro por la erosión y la lluvia.
Unos años antes se habían encontrado los primeros restos de Australopithecus Afarensis (hay varias subespecies); como los arqueólogos estaban escuchando en ese momento la canción de los Beatles Lucy in the sky with diamonds, el primer esqueleto encontrado se llamó Lucy. Seguramente serían bípedos, aunque sin abandonar totalmente los árboles, de brazos alargados, pecho estrecho y pequeño cerebro, con grandes dientes que proyectaban el rostro hacia delante. Vamos, que tendrían más o menos este aspecto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNeXdwAaXfy1vIrAz0sryOFeJMWY9jQm89JNVrQc7OJoI8TILli1uHlUwfojwF9F8sMIUzhkWjJ3LtElQIK26VgVCWe-gXJdHYwZcA9-3jiTHLerLuV7RicyKvYe2UCGDaAtfkiBtLyaM/s200/australopithecus2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiOdan2VK8c-8mwQCEKAPy4NvF8ie-cYey-wJ65U-9tYKWiPYYroCVRVZKOzwv-4EkuLkM-pnnaoGNmkK3cbMV-K7v7ljCm-nSRDNY7HorLic-aV4Rwqy4bsp5y08qvlSf7qouAbZK-w/s200/afarensis.jpg)
En esta página del Portal Ciencia podrás encontrar más información.
Y aquí, más sobre la Prehistoria.
0 aportaciones:
Publicar un comentario