Canta, diosa, la cólera funesta del Pelida Aquiles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfbjYd6GoRh60cXGOEq_4UNsPDGLWBoIVQ5HiD9oQGfrVUuUK_t9rfA2piY4b0kZEZUCcRd2upfXnZDMIo6EEGh9SRtLVG9HBw-NEk9fnh71DUge2Cg9kFfYOMmAonvFKPgV62P_SAv9I/s200/Homero+oculimundienclase.jpg)
Quizá naciera en Esmirna hacia el 725 a.C., viviera en Quíos y muriera en Íos, y en el transcurso de su vida escribiría más de 27000 versos, repartidos entre la Ilíada y la Odisea. Es verosímil creer, sin embargo, que más bien cuando nos referimos a Homero estamos hablando de un poeta que vivió en el s. IX y que recopiló relatos orales y escritos que circulaban por Grecia desde la Época Oscura, dando cuerpo común a todas las historias; y bien pudo ser ciego, pues etimológicamente homerein hace referencia a servir de rehén, estar ciego o depender de un guía, y nacer o vivir en Esmirna, donde se aúnan los dialectos griegos eolio y jónico, propios de la obra homérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Borro el spam.
Elimino el comentario irrespetuoso.
Visito tu enlace si no pones a prueba mi paciencia con faltas de respeto.
No acepto comentarios anónimos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.