12 junio 2014

A falta de pan, buenas son tortas.

No debía de ser fácil ser legionario romano, pero aún más complicado -aunque glorioso- si estabas bajo la férrea mano de Quinto Cecilio Metelo, el cónsul que metió en vereda a las tropas romanas en la guerra contra el númida Yugurta

Los legionarios romanos debían consumir unas 3000 calorías al día, siendo el trigo la base de su dieta -o la cebada, en momentos de penuria o de castigo  por cobardía o indisciplina. Los legionarios recibían un kilo de trigo en grano, aproximadamente, y cada contubernio debía hacerse su propio pan, tarea que duraba aproximadamente, entre unas cosas y otras, unas cinco horas. Por eso era tentador comprar a los lugareños pan fresco, cosa que era muy criticada por personajes como Metelo, pues eso era signo de haraganería entre los que tenían como misión defender el honor romano. 


Pero a veces las circunstancias hacían imposible que los soldados pudieran hacer pan; para estos casos, los legionarios se alimentaban de galletas o tortas duras, llamadas buccellatum, muy secas en su cocción y seguramente poco agradables de sabor, pero muy energéticas, aguantando muchos días como alimento preparado. Estas galletas llegaron a ser la comida típica de los legionarios allá por el s. IV.
  • La receta de las galletas o buccellatum, aquí

2 comentarios:

  1. Y como diría María Antonieta, si no tienen pan que coman pasteles.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. No les gustarían mucho estas galletas, creo yo, no...

    ResponderEliminar

Borro el spam.
Elimino el comentario irrespetuoso.
Visito tu enlace si no pones a prueba mi paciencia con faltas de respeto.
No acepto comentarios anónimos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.