20 octubre 2010

¿Qué es la diarquía?

El rey espartano Aristodemo, descendiente de Hilo, hijo de Heracles, murió muy poco después del nacimiento de sus hijos gemelos Procles y Eurístenes. Se decidió entonces que los hermanos reinaran juntos en Esparta, ya que era imposible distinguirlos y no se sabía cuál de ellos era el mayor. Y, además, se casaron con hermanas gemelas...

Por eso, dicen, Esparta tuvo una forma de gobierno especial: la diarquía, una monarquía dual vitalicia y hereditaria (heredando el hijo mayor nacido durante el reinado del padre). Los dos reyes eran sacerdotes de Zeus, jefes militares permanentes (podían salir en campaña juntos o separados) y miembros del Consejo de Ancianos -con función legislativa. El pueblo espartano se reservaba el derecho de deponerlos si era una necesidad para el bien de la comunidad y su poder se vio limitado por los magistrados éforos de la ciudad a partir del s. VII a.C.
  • La organización política de Esparta, aquí o aquí.
  • Clases sociales en Esparta, aquí.
  • Organización política de Atenas, la eterna enemiga de Esparta, aquí.

2 comentarios:

  1. Eso, eso...diarquía, no como en mi casa, que sólo manda mi señora. Jejeje. Es broma.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Como en casa de mis padres, entonces. Jejeje.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Borro el spam.
Elimino el comentario irrespetuoso.
Visito tu enlace si no pones a prueba mi paciencia con faltas de respeto.
No acepto comentarios anónimos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.