![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGdMAQPaf_vHFAgbHWkZSlbMPy_68RqmZpt2yg0xJn1s3BX1VnT13WUl-oqzVrEnCHIcC8hT5R3AqAKnrz8S1uyvFYGGWoLKmNmwZeFAQVxxKSnCRJZmFVvDI60hVwEnTZ1nRv_FkK0yQ/s320/rainbowspiral.jpg)
Un mandala es un círculo mágico que tiene dentro símbolos, y es muy usado en las religiones orientales -hinduísmo, budismo, taoísmo y sintoísmo- como elemento de meditación, y también en culturas antiguas como la inca, la azteca o la australiana. Con este signo se busca representar todo lo que de abstracto tiene el Universo y crear un modelo de Cosmos. Toda una filosofía, vamos...
El centro del mandala representa el vacío y la energía creativa del corazón del universo (en relación, entonces, con los mitos sobre la Creación que encontramos en muchas antiguas mitologías). Quien hace un mandala, por tanto, está volcándose a sí mismo en el centro de su dibujo -los mandalas suelen tener dibujos concéntricos organizados simétricamente-, que se transforma entonces en una forma de meditación.
Dicen que realizar mandalas ayuda a lograr calma interior, cura el estrés y favorece la autoestima y la comunicación con el exterior; los podemos encontrar hechos sobre piedras, arena, tela, seda, hilo, papel,...
El centro del mandala representa el vacío y la energía creativa del corazón del universo (en relación, entonces, con los mitos sobre la Creación que encontramos en muchas antiguas mitologías). Quien hace un mandala, por tanto, está volcándose a sí mismo en el centro de su dibujo -los mandalas suelen tener dibujos concéntricos organizados simétricamente-, que se transforma entonces en una forma de meditación.
Dicen que realizar mandalas ayuda a lograr calma interior, cura el estrés y favorece la autoestima y la comunicación con el exterior; los podemos encontrar hechos sobre piedras, arena, tela, seda, hilo, papel,...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Borro el spam.
Elimino el comentario irrespetuoso.
Visito tu enlace si no pones a prueba mi paciencia con faltas de respeto.
No acepto comentarios anónimos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.